Buenas noches, damas y caballeros. Qué bueno reencontrarnos nuevamente para continuar este banquete de estudio sobre Platón. En el día de hoy vamos a trabajar el Eutifrón, o el diálogo sobre la santidad. Nos acompaña el [...]
Mesa homenaje a Tomás Novas/ Precongreso del VI Congreso Dominicano de Filosofía, Santo Domingo 2025
Están presentes el doctor Arvelo, el doctor Minaya, el doctor Morla hijo, así como el maestro y director de la Escuela de Filosofía, Eulogio Silverio. Solicitamos, por favor, su presencia para dar inicio a la siguiente [...]
Vamos a escuchar ahora cuáles han sido los aportes de Federico García Godoy al pensamiento filosófico dominicano, y lo haremos de la mano del doctor Julio Minaya. Buenas noches a cada uno y cada una de [...]
Buenas tardes, compañeros, amigos, académicos, maestros, estudiantes de esta Universidad Autónoma de Santo Domingo y a todo el público que nos sigue a través de las redes, donde estamos transmitiendo este coloquio. Este panel, titulado Federico [...]
Pareciera que, cada vez que hubiera que referirse a algún tema, el hablador o escritor debiera mirar hacia atrás, hacia la inmarcesible Grecia, para desde allá intentar arrojar alguna luz acerca de lo tratado. Es [...]
El evento contó con la presencia del doctor Leonel Fernández, y del exgeneral José Miguel Soto Jiménez Santo Domingo, R.D. – Con la presencia del expresidente de la República, doctor Leonel Fernández, y del exgeneral José [...]
Prof. Eulogio Silverio Director de la Escuela de Filosofía UASD Con la finalidad de seguir promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión filosófica, la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades de [...]
Dr. Rafael Morla Nacimos formalmente como nación el 27 de febrero de 1844, en medio de un enfrentamiento internacional con Haití, que se prolongó hasta el año 1856, fecha del último intento de los vecinos haitianos [...]
La Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) exhortó hoy a la comunidad académica y a la sociedad en general a reflexionar sobre los retos del presente [...]
La inteligencia no es una propiedad innata ni atribuible a una etnia específica, sino que está condicionada por las estructuras materiales, culturales y sociohistóricas en las que los individuos se desarrollan. Esta perspectiva rechaza el esencialismo [...]