SOFOGRAMA
Prof. Luis F. Cruz P.
Coordinador Cátedra
HORIZONTALES
1- Primera esposa de Aristóteles.
Lugar donde el autor de «La Ciudad de Dios» vio sus últimos días.
11- Categoría física; expresa la acción atractiva de la Tierra sobre una masa (Inv.)
12- Miembro masónico (Inv.)
14- Expresión latina que significa «a favor de».
16- Filósofos Españoles Racionalistas (Abrev.)
17- Conjunción adversativa que denota oposición o rectificación entre conceptos (Inv.)
18- Categoría fil. que expresa todo lo que es o puede ser («De… et essentia», Sto. Tomás).
20- Instituto Masónico Brasileño (Abrev.)
21- Término que popularmente significa «razón», «juicio».
22- «Y», en francés o latín.
23- Sociedad Antillana Esotérica. (Abrev.)
24- Dios, en griego. (Inv.)
25- Renacentista inglés; precursor del socialismo utópico (Inic.)
Fil. central (=arjé) en Anaxímenes.
26- Instituto Agustiniano (Abrev.)
28- Vocal débil, y fuerte repetida
30- Sociedad Agnóstica Argentina Transandina (Inic.)
32- Categoría de la filosofía china que significa ley, orden de las cosas.
33- Sonido del primer término en griego de «materia-forma» (teoría aristotélica)
36- Existencialista francés, pesimista. (Mito de Sísifo) Inic.
37- Filósofo de Konisgber. Inv.
38- Concepto fil. central (=arjé) en Anaxímenes.
39- Raíz de la palabra «existencia».
40- Hija de Inaco, cuya belleza conquistó a Zeus.
43- Término (… Latino Natura «, que título designifica obras filosofía «Aceca Antiguas. »
44- Término de la filosofía moralista china (Lao Tsé), significa «razón universal».
45- Reflexión estructura fil… en del torno orden al Universo origen.,
50- Escuela fil. griega; tiene en Parménides su máximo representante. Inv.
51- Categoría filosófica afín a «necesidad».
52- Criterio de verdad, según el pragmatismo.
54- Filósofo miletano a quien Aristóteles llamó «Padre de la Filosofía».
56- Sin compañía.
57- Expresión latina que significa «de sí». (Deus est causa…»-Spinoza)
58- Augusto Sabatier, filósofo de la Religión (Inic.)
59- Término que significa en la filosofía griega antigua «materia primigenia», constitutivo de todo lo existente.
62- Patria del más profundo pensador dialéctico de la antigüedad.
65- Categoría fil. que abarca todo cuanto existe.
66- Metal al que Tales atribuye alma por su fuerza atractiva (Inv.)
67- Discípulo de Parménides.
VERTICALES
1- Categoría fil. Aristotélica correlativa a «ACTO».
2- Ibn Sina (nombre original de Avicena), prestigioso filósofo medieval. (Inic.)
3- Diálogo platónico, epistemológico, vs. Heráclito.
4- Sonido de la «P» griega (TT). (Inv.)
5- Razonamiento falso con apariencias de verdad.
6- Marcuse, de la Escuela de Francfort.
7- Sonido de la «F» griega ( ). (Inv.). Que expresa la tendencia objetiva del desarrollo de los fenómenos, la presencia de condiciones para que el objeto se dé.
8- Categoría fil.
9- Expresión latina contraria a «a posteriori».
10- Término griego que significa «lugar». (Inv.)
13- Logos o divisa de una institución. (Su filosofía)
15- Nombre del autor de «Meditaciones Metafísicas».
17- Y Capdequí, J.M., autor de «Historia del Derecho Español en América y del Derecho Indiano».
19- Igual a la 22 horizontal.
25- Instituto Superior Tomista. (Inv.)
27- Igual a la 38 horizontal.
29- Descanso, tiempo libre; condición surgimiento Fil.
31- Preposición inseparable, generalmente añade la idea de separación.
34- Que guarda lealtad. (Lo que fue Anniceris con Platón).
35- Carácter lógico del concepto que expresa «cuánto abarca el mismo».
41- Moverse en forma de vaivén.
42- Hacían referencia sin nombrar.
44- Vocales fuertes.
45- Categoría fil. relativa a «efecto». (PL)
46- Faltos de bondad.
47- Vocablo griego que significa «mismo»,
«igual». (Inv.)
48- Organización Averroísta Árabe. (Inic.)
49- Grupo Lankavatara-sutra Dharmakirti (del
pensamiento budista tardío) Inic.
50- Fuerte vocal repetida.
53- Terminación de participio.
Obra de Heidegger, en alemán: «Seind und…» (Ser y Tiempo) Inv.
55- Realizan lectura.
57- «1» en plural. (Inv.)
60- Dios egipcio.
61- James Martineau (idealismo ético).
Filósofo de la Religión. Inic.
63- Escuela Fenomenológica. (Inic. Inv.)
64- Sociedad Ocultista. (Inic.)
NOTA:
Llene este «sofograma»; envíe copia firmada a la Coordinación de la Cátedra de Historia
de la Filosofía y podrá obtener una obra filosófica.
Vence: 10 de febrero.
PRÓXIMO SOFOGRAMA
Confeccione usted, profesor o estudiante de Filosofía, el próximo Sofograma; envíelo al Departamento para su publicación.
Podrá apreciar y disfrutar de ese ejercicio intelectual.