Ciertamente, percibo mucha madurez de juicio en la exposición, lo que indica que el maestro Eulogio leyó una y otra vez ese diálogo. Realmente lo asimiló con profundidad y ha ofrecido una exposición que no podía ser mejor, por lo brillante que fue.

Los transhumanistas buscan alterar la lógica existencial en el sentido de que investigan cómo lograr que el ser humano no muera.

Sabemos que todo ser humano vive desviviéndose. Vivimos desviviéndonos. Sócrates vivió desviviéndose. En aquel entonces, alcanzar los 70 años era un éxito, una bendición. Hoy en día se afirma que, con los avances tecnológicos, el ser humano podría vivir hasta 150 años, pero lo cierto es que nadie ha alcanzado aún esa cifra.

Ahora bien, tener 70 años en la época de Sócrates ya era una edad avanzada.

Y surge entonces una pregunta problemática:
¿Sócrates estaba convencido de que debía morir, o simplemente estaba cansado de vivir a los 70 años?
¿Por qué no lo hizo a los 30?